II Congreso de Toxicología
Publicado por Natalia Soto Alvear el Vie, 09/29/2017 - 09:11


Las escuelas de Nutrición y Dietética y de Salud Pública de la Universidad Mayor invitan a la III Jordana de Nutrición y Salud Pública: Políticas Públicas de Prevención de Obesidad, a realizarse el próximo día jueves 03 de agosto en Sede de Manuel Montt desde las 08:30 hasta las 17:30 en Av. Manuel Montt 367, Providencia. La entrada es liberada, previa inscripción y los cupos son limitados.
La pontificia Universidad Católica de Chile invita a la Charla “ECSafeSEAFOOD: Priority environmental contaminants in seafood: safety assessment, impact and public perception” dictada por Kit Granby (PhD), Profesora Asociada del “National Food Institute, Technical University of Denmark” quien pertenece al grupo de investigación de “Analytical Food Chemistry”. Esta visita que se extiende entre los días 7 y 11 de agosto se enmarca en el proyecto FONDECYT: MITIGATION OF NEO-FORMED CONTAMINANTS IN CHILEAN STARCHY FOODS AND ITS EFFECT ON THE CONSUMER ACCEPTANCE.
La Sociedad Chilena de Fruticultura y la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica de Chile, invitan cordialmente a participar en el 3° Congreso Chileno de Berries, a realizarse en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, en Santiago los días 28 y 29 de Noviembre de 2017.
El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella Serrano y la Directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. Paz Roberts Canales, invitan a la inauguración de la “XIII Expoferia de Alimentos Innovadores” que se realizará el próximo miércoles 21 de junio de 2017 a partir de las 15:00 horas, en Santos Dumont 964, Independencia.
El Simposio organizado por la Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos (SOCHITAL) en conjunto con la Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) es un evento donde se presentarán charlas internacionales y nacionales a cargo de investigadores de renombre a nivel mundial en la temática de uso y consumo de edulcorantes no calóricos en alimentos.
Expositores internacionales:
La Corporación Científica Internacional ILSI Sur-Andino realizará el Curso: Pigmentos y Colorantes dictado por el Dr. Andrés Bustamante y la Dra. Enedina Lucas.
Además de comentar las diferentes legislaciones de la región, se abordarán:
Tendencias en la obtención de pigmentos naturales y su aplicación en la industria alimentaria
Cerca de un tercio de las más de 69 mil hectáreas destinadas a la producción de hortalizas frescas en Chile se ubican en la Región Metropolitana, territorio afectado por un déficit hídrico derivado de la sequía de los últimos 5 años.
En esta actividad, Edward Atwill, Director del Western Institute for Food Safety and Security e investigador de UC Davis, abordará los desafíos para la industria en materia de normativas de inocuidad y seguridad alimentaria.
En forma conjunta la Facultad de ciencias agronómicas de la Universidad de Chile y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) organizarán el X Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones.