Generación de Capacidades

Imagen de Claudio Faúndez Inostroza

PREMIO DE VIAJE PARA BECARIOS INTERNACIONALES 2017

Fundado en 1978 por el Dr. Alex Malaspina y un pequeño grupo de científicos de la academia y la industria, International Life Sciences Institute ("ILSI") es una organización sin fines de lucro, que busca avanzar hacia la comprensión científica de la nutrición, la seguridad alimentaria, la toxicología, la evaluación de riesgos, y el medio ambiente. ILSI trae expertos a los sectores público y privado en conjunto para mejorar la ciencia utilizada para asegurar la salud humana y la seguridad del medio ambiente.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Diplomado en Inocuidad y Gestión de la Calidad de los Alimentos

Este Diploma Presencial ha sido diseñado para entregar las competencias que les permitan desarrollar e implementar un sistema de inocuidad y gestión de la calidad en la Industria agroalimentaria de acuerdo a los requerimientos específicos del Marco Regulatorio Nacional y/o Internacional. Este Postítulo está dirigido a profesionales y/o técnicos, supervisores y operadores calificados que se desempeñen los temas de Calidad e Inocuidad Alimentaria.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Diplomado y Cursos sobre Implementación de Pre-requisitos y sistema HACCP

Diplomado de postítulo presencial “Aplicación del sistema HACCP para la producción de alimentos sanos y seguros”

Este postítulo tiene como objetivo entregar conocimientos y competencias para entender y aplicar las bases y principios del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para liderar su implementación en la industria alimentaria.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Diplomado en Inocuidad de Alimentos 2014

El programa consta de tres módulos: microbiología y química de alimentos y agua, alteración y preservación de alimentos, y programas de aseguramiento de calidad y auditorías.

El programa consta de tres módulos: microbiología y química de alimentos y agua, alteración y preservación de alimentos, y programas de aseguramiento de calidad y auditorías.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Diplomado en Seguridad e Inocuidad Alimentaria

La Universidad Internacional SEK en conjunto con Bureau Veritas Business School ha lanzado un nuevo Diplomado en Seguridad e Inocuidad Alimentaria. Diploma internacional Auditor interno ISO 22000 (Bureau Veritas-Business School)

Todo el curso tendrá una parte de autoaprendizaje a través la plataforma virtual de BV en la cual el alumno podrá interactuar con estudiantes alumnos de otros países, principalmente de España. Se pretende así que el participante logre una autonomía de aprendizaje que le será útil en su futuro laboral.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Magíster en Ciencias Veterinarias, mención en Calidad e Inocuidad de Alimentos de Origen Animal

Magíster de tipo científico/tecnológico tendiente a desarrollar profesionales expertos en la vigilancia y control de alimentos, responsables de la sanidad y calidad de los productos alimenticios en el mercado nacional, que garanticen la calidad e inocuidad de los productos.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Doctorado en Ciencias mención Microbiología

Descripción del Programa

Programa conjunto entre la Universidad de Concepción y la Universidad Austral de Chile. El que hacer del programa se centra en dos áreas temáticas principales, Microbiología Médica y Microbiología Ambiental e Industrial. Actualmente el programase encuentra acreditado por la CNA y en proceso de reacreditación.

El programa está diseñado para que los Doctores que se formen al alero de las Universidades participantes alcancen un alto grado de conocimiento en materias microbiológicas que los capacite para:

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Programa en Chile: De la Granja a la Mesa

Este programa consiste en explorar el Sistema Alimentario Chileno desde la Granja a la Mesa, en el cual se consideran aspectos como salud y bienestar animal, inocuidad de los alimentos, protección de alimentos y salud pública. Los participantes podrán realizar una visita a lugares que componen la cadena alimentaria, facilitando discusiones con líderes claves del sector privado y público e interactuando en las diversas actividades grupales para integrar conocimientos y habilidades de los tópicos a tratar.

Principales Objetivos: