Los cinco brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos más grandes de Estados Unidos en el 2015

Jueves 31 de Diciembre de 2015
Los cinco brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos más grandes de Estados Unidos en el 2015

Salmonella causó seis de cada diez brotes más grandes

5. 194 enfermos de Shigella luego de comer en restaurante mexicano “Mariscos San Juan”. El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara informó el 9 de noviembre que 194 personas se enfermaron con Shigella. Casi todos los casos reportaron que consumieron en dicho restaurante los días 16 o 17 de Octubre.

4. 1 muerto y 280 enfermos por brote de Salmonella Typhimurium en Tarheel Q. Los afectados con este brote de Salmonella, que se enfermaron luego de comer en el restaurante de barbacoas Tarheel Q, de Lexington, procedían de 16 condados de Carolina del Norte y otros cinco estados. Las pruebas de laboratorio indicaron que las muestras de barbacoa estudiadas y una muestra de un paciente que se enfermó durante el inicio del brote, fueron positivas para Salmonella.

3. 290 enfermos por brote de Salmonella en Boise Co-Op. Aproximadamente 290 personas se enfermaron con Salmonella luego de consumir alimentos adquiridos en la tienda de delicatessen Boise Co-Op después del 1 de junio del 2015. Los resultados preliminares de las pruebas mostraron crecimiento de Salmonella en pavo crudo, tomate y cebolla.

2. 546 enfermos por brote de Cyclospora en cilantro adulto mexicano. Por tercer año consecutivo, el cilantro contaminado con Cyclospora crecido en México causó un brote masivo. Este año, hubo 31 estados afectados, pero los texanos fueron los más perjudicados con 179 casos de enfermedad. La mayor parte de las enfermedades ocurrieron a finales de mayo y durante todo junio.

1. 4 muertos y 838 enfermos por brote de Salmonella Poona en pepinos. Este enorme brote dejó 165 personas hospitalizadas y cuatro muertos en Arizona, California, Oklahoma y Texas. En total fueron 38 estados los afectados con este brote, pero la localidad más afectada fue en estado de California, donde se enfermaron 232 personas. Los investigadores identificaron los pepinos frescos provenientes de México y distribuidos por Andrew & Williamson como la fuente probable de las infecciones y hubo dos retiros de pepinos potencialmente contaminados. El número de enfermedades reportadas ha disminuido sustancialmente desde el pico de enfermedades en agosto y septiembre, pero sigue estando por sobre el número esperado de enfermedades reportadas cada mes.

También es interesante recordar el brote de Listeria proveniente de Blue Bell Creameries. Ya que en el año 2010 se reportaron tres muertos y 10 enfermos relacionadas con el helado. El 20 de abril de 2015, Blue Bell retiró todos sus productos y comenzó a distribuir sus helados de nuevo al final de agosto. Aunque el brote era bastante pequeño y sólo se informó de una enfermedad conectada con dicha marca el 2015, pensamos que es importante a tener en cuenta en esta lista debido a que es un producto alimenticio inusual y también dado la cobertura nacional que generó este año.

por Guillermo Figueroa - Jefe del Laboratorio de Microbiología y Probióticos, INTA, U. de Chile.

Fuente: http://chilealimentosinocuos.blogspot.cl/