2° Expo Celíaca

Cuando:

Sábado 06 de Julio de 2013 a Domingo 07 de Julio de 2013

Dónde:

Centro Cultural Borges
Javascript is required to view this map.

Descripción

EXPOCELIACA 2013 contará con la presencia los siguientes prestigiosos profesionales de Argentina y del Exterior: 

Prof. Dr. Luis Ortigosa (España): especialista en Gastroenterología y Nutrición Infantil, en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife, España.

Prof. Dr. Eduardo Arranz (España): Profesor de medicina de la Universidad de Valladolid, España. Investigador del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM). Presidente de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca. 

Prof. Dra. Magdalena Araya (Chile): Directora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Presidente de COACEL (Corporación de Apoyo al Celíaca). Especialista en Nutrición y tacto digestivo (enfermedad celíaca y alergias alimentarias). 

Prof. Dr. Néstor Litwin (Argentina): Bioquímico especialista e Celiaquía. Asesor del Programa de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca del Ministerio de Salud de la Nación y de la Asociación Celíaca Argentina. 

Prof. Dr. Eduardo Cueto Rúa (Argentina): Médico gastroenterólogo pediatra. Fundador de la Asociación Celíaca Argentina. Ex Jefe de Servicio de Gastroenterología del Hospital de Niños de La Plata "Sor María Ludovica". Especialista en gastroenterología infantil reconocido por la Sociedad Argentina de Pediatría. 

Prof. Dra. María Inés Tamborenea (Argentina): Médica endocrinóloga, especialista en Osteología. Ex presidente de la Sociedad Argentina de Osteoporosis. Docente del Curso de Posgrado de Osteología en la Universidad Favaloro. 

Prof. Dr. Fabián Benítez / Lic. Mónica López (Argentina): Jefe del Departamento de Inscripción de Productos de Consumo de la Oficina de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires. Representante ante la CONAL por la Provincia de Buenos Aires. Docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional de La Plata. 

Lic. Jimena Arauz (Argentina): Miembro del Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca del Ministerio de Salud de la Nación. 

Lic. Natalia Echegaray (Argentina): Licenciada en Nutrición en Molinos Río de La Plata. 

Marisa Cordi (Argentina): Jefe de Investigación - Área Corporativa de Legislación Alimentaria en ARCOR S.A.I.C.

Silvina Rumi (Argentina): Cocinera especializada en Cocina Sin TACC. Mamá de 4 niños celíacos. Miembro del Staff de cocineros y chefs de Utilísima. 

Chef Andrea Pini (Argentina): Chef de alta cocina  especializada en Cocina Sin TACC. Madre de una niña celíaca. Profesora de cocina en diversos seminarios y clases de cocina apta para celíacos. 

Aldo Ripari / Jennifer Bengtsson (Argentina): Presidente y Secretaria de la Cámara Argentina de Productores de Alimentos Libres de Gluten y Afines (CAPALIGLU).

Verónica Sadowski / Silvia Osorio (Argentina): Cocinera especialista en Cocina Sin TACC. Coordinadora del Taller de Cocina de la Asociación Celíaca Argentina en la ciudad de La Plata. 

Coordinador de Charlas Científicas: Dr. Fernando Chirdo (Argentina): Dr. en Ciencias Bioquímicas, Universidad Nacional de La Plata. Miembro del Comité Ejecutivo del "European Working Group on Prolamin Analysis and Toxicity". Asesor Científico de la Asociación Celíaca Argentina. 

Evento sugerido por: