Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria
Publicado en Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria (http://redcientifica.achipia.cl)

Inicio > Publicaciones de Interés

Publicaciones de Interés

A continuación usted encontrará una serie de documentos publicados por ACHIPIA o por otras instituciones relacionadas a inocuidad y calidad alimentaria, a nivel nacional o internacional, los que a su vez cuentan con información de interés para el sector productivo, científico-tecnológico, regulador u otros servicios varios.

Archivos adjuntos

Nombre del documento

Estado del Arte en Gestión de la Inocuidad en Chile

Descripción del archivo

Análisis del estado del arte y los desafíos de la institucionalidad chilena en inocuidad alimentaria, en el Siglo XXI

Este documento pretende ser una contribución al proceso de modernización institucional en curso, aportando con la sistematización y análisis del estado actual de la institucionalidad alimentaria en nuestro país, dándole una mirada desde la perspectiva sistémica y de cadenas alimentarias buscando con ello evidenciar la fortalezas, debilidades y brechas del mismo en la perspectiva de aportar a las políticas planes y programas orientadas a la consolidación y profundización del sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria en cuanto a la mejora en la eficacia y eficiencia de su desempeño.

Archivo

estado-del-arte.pdf [1]

Nombre del documento

Panorama Nacional de Capacidades Analíticas

Descripción del archivo

Panorama Nacional de las Capacidades Analíticas de los Laboratorios de Análisis en Alimentos y Aguas del SILA

El presente documento que entrega una mirada al contexto nacional e internacional de los laboratorios que realizan análisis en alimentos y aguas, identifica las principales instancias colaborativas internacionales en la materia en las que Chile participa, presenta la estructura de los laboratorios del sector público en el país y el detalle de las capacidades analíticas de los laboratorios tanto a nivel nacional como regional.

Archivo

panorama_nacional_de_las_capacidades_analiticas_de_los_laboratorios_de_analisis_en_alimentos_y_aguas_del_sila_enero_2018.pdf [2]

Nombre del documento

Diagnóstico y propuestas de fortalecimiento del SNI en Inocuidad

Descripción del archivo

Diagnóstico y propuestas de fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación en Inocuidad Alimentaria

El presente estudio tiene por objetivo principal el diagnosticar el sistema nacional de innovación en inocuidad alimentaria de nuestro país y proponer mecanismos para su fortalecimiento. En el diagnóstico de este sistema, se utilizó de manera relevante algunos de los instrumentos desarrollados por el Banco Mundial y el Instituto InterAmericano de Cooperación para la Agricultura, adaptándose al ámbito de la inocuidad de los alimentos. Igualmente relevantes fueron las 65 entrevistas realizadas a distintos actores de los diferentes dominios relacionados a la inocuidad y a la innovación en inocuidad alimentaria.

Archivo

libro_inn._en_inocuidad.pdf [3]

Nombre del documento

Informe RIAL 2016

Descripción del archivo

Reporte de Notificaciones RIAL 2016

La 4rta versión del Reporte de Notificaciones Anual aporta detalles y análisis de notificaciones, los que progresivamente se han ido consolidando como una fuente de información estratégica para la industria de alimentos, la academia y las instituciones públicas que integran el Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria.

En esta edición, se incluyeron por primera vez notificaciones nacionales correspondientes al Programa de Monitoreo de Residuos de Plaguicidas en Productos Hortofrutícolas del Servicio Agrícola y Ganadero y notificaciones externas por parte del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura correspondientes al mercado ruso. Lo anterior se ha visto reflejado en un notorio aumento en la cantidad de notificaciones, las que alcanzaron un total de 251, la cifra más alta desde 2013. Por segundo año incorporamos el índice de notificaciones del exterior, indicador que relaciona el número de notificaciones del exterior con el volumen exportado por rubro de la producción de alimentos en Chile y se puede apreciar su variación en relación al año 2015. También en esta edición hemos introducido un nuevo indicador, el índice de notificaciones en Chile (INCh), que relaciona la cantidad de notificaciones en Chile, por cada 100 muestras analizadas en cada uno de los Programas de control de alimentos de los respectivos servicios que dieron origen a las notificaciones.

Nombre del documento

Cultura de Inocuidad - por Frank Yiannas

Descripción del archivo

Cultura de Inocuidad; Crear un Sistema de Gestión en Inocuidad Alimentaria Basado en el Comportamiento

Este libro se aboca a proporcionarles nuevas ideas y conceptos que no se hayan repasado, investigado ni analizado profundamente en el campo de la inocuidad alimentaria. Mi intención es que simplemente leyendo este libro, ustedes capten algunas ideas, consejos o enfoques que les puedan ayudar a mejorar aún más su desempeño futuro en inocuidad alimentaria dentro de su organización o área de responsabilidad. Al compartir y aprender mutuamente como profesionales, podemos hacer un gran aporte, avanzar en inocuidad alimentaria a nivel mundial y mejorar la calidad de vida de los consumidores de todo el mundo.

Archivo

cultura-de-la-inocuidad-frank-yiannas_achipia.pdf [4]

Nombre del documento

Lineamientos de PAR

Descripción del archivo

Bases y Lieneamientos para el Proceso de Análisis de Riesgo para el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria

Este documento ha sido elaborado por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria con participación y aportes del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción (DIPOL) del Ministerio de Salud, la Dirección General de Asuntos Económicos Internacionales (DIRECON) y la Subsecretaría de Pesca (SUBPESCA). Ha sido validado por el Grupo de Coordinción Interinstitucional de ACHIPIA (GCIA) y cuenta con el visto bueno del Consejo Asesor de ACHIPIA. Su objetivo principal es establecer las bases conceptuales, de estructura y procedimientos para la implementación y funcionamiento del proceso de análisis de riesgo en el marco de un sistema nacional de inocuidad y calidad alimentaria.

Archivo

lineamientos_par_final.pdf [5]

Nombre del documento

Informe sobre Estimaciones de la Carga Mundial de ETAs

Descripción del archivo

Estimaciones de la OMS sobre la carga mundial de enfermedades de transmisión alimentaria

El informe muestra que 420.000 personan mueren cada año producto de las ETAs y que casi un tercio de estas muertes se producen en niños menores de 5 años de edad.

Archivo

2015-cha-who-estimates-global-foodborne-diseases.pdf [6]

URL de origen (Obtenido en 10/05/2025 - 20:30): http://redcientifica.achipia.cl/publicaciones-de-interes

Enlaces:
[1] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/estado-del-arte.pdf
[2] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/panorama_nacional_de_las_capacidades_analiticas_de_los_laboratorios_de_analisis_en_alimentos_y_aguas_del_sila_enero_2018.pdf
[3] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/libro_inn._en_inocuidad_0.pdf
[4] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/cultura-de-la-inocuidad-frank-yiannas_achipia.pdf
[5] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/lineamientos_par_final.pdf
[6] http://redcientifica.achipia.cl/sites/default/files/2015-cha-who-estimates-global-foodborne-diseases.pdf