Fondos concursables

Imagen de Claudio Faúndez Inostroza

PREMIO NACIONAL INNOVA + AGRO 2016

Con este Premio, la Fundación para la Innovación Agraria busca destacar el rol fundamental que juega la innovación en el proceso de desarrollo sustentable, desde el punto de vista económico, social y ambiental de la agricultura y sus principales rubros, permitiendo que los productores mejoren significativamente su productividad, acceso a mercados y competitividad.

Imagen de Claudio Faúndez Inostroza

Fortalecimiento y Creación de Capacidades Tecnológicas Habilitantes para la Innovación

Este programa tiene como objetivo crear y/o fortalecer la infraestructura tecnológica y capital humano avanzado en entidades tecnológicas, que permita activar la demanda por innovación de las empresas para la creación de nuevos productos o servicios de alto valor y potencial de mercado.
Imagen de Claudio Faúndez Inostroza

Programa de Investigación Cooperativa de la OCDE – Convocatoria 2017

A partir de enero 2014 CONICYT a través del Programa de Cooperación Internacional,  actúa como la entidad Corresponsal Nacional del Programa de Investigación Cooperativa en Gestión de Recursos Biológicos sobre Sistemas Sostenibles de Agricultura (CRP por sus siglas en inglés), iniciativa de la OECD (Organización para la Cooperación Económica y al Desarrollo). En ese marco, CONICYT difunde este programa entre los investigadores e instituciones científicas en Chile.

Estadías Científicas

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

XI concurso nacional de proyectos de investigación y desarrollo en salud, FONIS 2014

El Fondo Nacional de Investigación en Salud-FONIS de CONICYT y el Ministerio de Salud-MINSAL, informan la próxima apertura del llamado al XI CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD, FONIS 2014 MINISTERIO DE SALUD – CONICYT.

FONIS apoya proyectos de investigación aplicada en salud que generen evidencia científica que contribuya a la toma de decisiones, incluyendo éstas desde el ámbito clínico hasta el de políticas públicas, con el fin de contribuir a la salud de la población en Chile.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Programa de Becas de Pregrado en Oceanografía

El Instituto Milenio de Oceanografía (IM) en el Pacífico Sur en un nuevo Centro de Excelencia dedicado a la investigación oceanográfica fundamental en el Pacífico Sur. Los temas iniciales de investigación del IM son:

Procesos de Mesoescala: El rol de la actividad de mesoescala en las transferencias de energía y materia y en la dinámica de los ecosistemas oceánicos

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Investigadores en chile podrán participar en programa OECD de investigación 2015

La convocatoria 2015 del  Programa de Investigación Cooperativa sobre Gestión de Recursos Biológicos sobre Sistemas Sostenibles de Agricultura (CRP por sus siglas en inglés) de la OECD está abierta para recibir postulaciones para el financiamiento de estadías científicas y conferencias internacionales de los países participantes del programa, entre ellos Chile. El programa apoya investigación sobre el uso sustentable de recursos naturales en las áreas de alimentación, agricultura, bosques y pesca.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Se abren las postulaciones del premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología

El Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología distingue la investigación científica y tecnológica orientada al MERCOSUR y selecciona los mejores trabajos que representen una potencial contribución para el desarrollo científico y tecnológico de la región. De esta forma la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), invita a estudiantes e investigadores a concursar.