Imagen de Admin2 Admin2

Seminario “Explorando desafíos de innovación hacia el año 2050. Ciencia y Tecnología para las actividades agroalimentaria y pecuaria"

El Gobierno Regional de O’Higgins y CONICYT le invitan a la tercera versión de SEMINARIOS DE CIENCIA APLICADA para el Desarrollo Regional

 

 

Lugar y fecha: Rancagua - Miércoles 13 de diciembre de 2017

Centro de Eventos Las Palmeras. Diego de Almagro N°2975 - Pasaje Interior

 

Para revisar programa, pinchar aquí.

 
Imagen de Natalia Soto Alvear

Envases sustentables, la tendencia para atraer a los consumidores en 2018

Un estudio sobre las tendencias de los consumidores señala que los envases sustentables son un factor que los productores de alimentos deberán considerar para el próximo año.

Según Mintel, las campañas de reciclaje y algunas prohibiciones de parte de distintos gobiernos están llevando a los consumidores hacia alternativas verdes.

Imagen de Natalia Soto Alvear

Seminario Internacional Agricultura Sustentable a Gran Escala, un Negocio Creciente

Fundación Alerce 3000 en conjunto con la Universidad de la Frontera Temuco, invitan al Seminario Internacional Agricultura Sustentable a Gran Escala, un Negocio Creciente. La actividad se realizará los días 1 y 2 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad de la Frontera desde las 08:30 horas.

Imagen de Natalia Soto Alvear

Chile apuesta por potenciar una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Como un instrumento que sentará las bases para una nueva industria chilena de ingredientes funcionales y aditivos especializados, define el Ministerio de Agricultura a los “Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico”, una iniciativa creada por el Minagri a través de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, con financiamiento del Fondo de Inversión Estratégica, FIE, del Ministerio de Economía.

    Foto 3 Polos ok grande

Imagen de Natalia Soto Alvear

Seminario "Aprehendiendo el mágico mundo del dulzor: Percepción y aplicación de endulzantes naturales en alimentos y bebidas"

El Seminario “Aprehendiendo el mágico mundo del dulzor: Percepción y aplicación de endulzantes naturales en alimentos y bebidas” se realizará el próximo viernes 17 de noviembre de 08:30 a 11:30 hrs., en el Auditorio Principal del Centro de Innovación UC.

Imagen de Natalia Soto Alvear

Laboratorio de Alimentos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal obtuvo certificación de FAO-IAG-Ringtest 2017 for Feedingstuffs

El Laboratorio de Análisis de Alimentos del Depto. de Ciencias Animales de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, obtuvo la certificación de FAO-IAG-Ringtest 2017 for Feedingstuffs. Este certificado indica que el Laboratorio participó en una ronda mundial de testeo de sus análisis con alimentos estándar para todos por igual, obteniendo 0 "outliers" en sus resultados. Esto indica que el Laboratorio entrega resultados confiables y de la misma calidad de los más prestigiados laboratorios del mundo. 

Imagen de Natalia Soto Alvear

1er Congreso Internacional de Creadores, Investigadores y Editores de Publicaciones Científicas

Innovación de la Transferencia Tecnológica y la Producción de Conocimiento Científico en las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Artes.

El 16 y 17 de noviembre de 2017, en Campus Área Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), se desarrollará el 1er Congreso Internacional de Creadores, Investigadores y Editores de Publicaciones Científicas.

Páginas