Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Panel de Expertos en Disruptores End.

Primera versión:

Este Panel de Expertos apoyó mediante una evaluación científica independiente, el proceso de consulta pública que la Unión Europea dispuso para revisar los criterios de identificación de Disruptores Endocrinos (DE).
 
Cabe mencionar, que la opinión científica del Panel de Expertos Nacional en DE fue enviada a la DG Sanco el día Martes 27 de Enero del presente año, como medida de colaboración a la iniciativa europea.

Miembros actuales del Panel:

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Panel de Expertos en Percloratos

Este Panel tuvo como objetivo generar una opinión científica acerca del dictamen de la EFSA sobre riesgos para la salud pública asociados a la presencia de perclorato en los alimentos y reunir antecedentes respecto a la situación nacional.

Para esto, el grupo trabajó sobre evidencia científica para elaborar una revisión sobre el documento que EFSA generó a través de su Panel de Expertos sobre Contaminantes en la Cadena Alimentaria (Panel on Contaminants in the Food Chain, CONTAM).

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Panel de Expertos en Toxinas Marinas

Con objeto de dar apoyo al trabajo que desarrolló el Comité  Nacional del Codex Alimentarius cuando estuvo encargado de presentar la posición de Chile al respecto, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad de los Alimentos (ACHIPIA), constituyó un panel de expertos compuesto por profesionales, investigadores, académicos y representantes de las autoridades sanitarias (Sernapesca, MINSAL, ISP), para recopilar la información sobre los criterios de desempeño analítico del método oficial AOAC 959.08 proveniente de los laboratorios encargados de realizar los anál

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Evaluación de Riesgos

El grupo constituido el 26 de Septiembre del 2014, tuvo como objetivo revisar el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-000-SAG-FITO/SSA1-2013, Límites máximos de residuos. Lineamientos técnicos y procedimiento de autorización y revisión”, que desea establecer directrices para la regulación de LMRs en ese país, con el fin de colaborar en la evaluación del impacto de esta modificación a las exportaciones nacionales.

El grupo se compuso por los siguientes miembros:

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

XI. ¿Cómo subo un documento a la Biblioteca de la Red?

La Biblioteca de la Red es un recurso perfeccionado en base al concepto de repositorio para la inclusión de documentos al portal. Este espacio genera una nueva forma de participación, ya que la comunidad podrá tener disponibilidad de documentos que la administración del sitio y los mismos participantes podrán habilitar. La Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria propone una clasificación para los tipos de documentos:

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

X. ¿Cómo puedo presentar una columna de opinión?

La columna de opinión es otra herramienta en donde la comunidad puede presentar una idea u opinión referente al área de la Inocuidad de los Alimentos. A través de un escrito de aproximadamente 2.000 caracteres, el usuario puede exponer su columna de opinión en el portal de la comunidad.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

VIII. ¿Cómo utilizo el calendario?

El calendario de actividades es una aplicación de gran utilidad para los usuarios de la página, ya que dentro de las funciones principales el usuario puede ver fechas, agendar encuentros, crear actividades, enviar invitaciones, dirigir mensajes, buscar eventos, identificar actividades nacionales e internacionales, vincular sitios webs, entre otros.

Páginas