Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

5° Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas

El Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas es un foro de discusión bianual, en el cual se presentan diversos conceptos y futuros desarrollos en el área de residuos de plaguicidas en alimentos y medio ambiente. Anteriormente se han realizado cuatro versiones: Santa María del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, en el año 2007, Santa Fe, Argentina (2009), Montevideo, Uruguay (2011); y Bogotá, Colombia (2013).

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Annual FOODSEG Symposium: members are offered to participate free of charge

In order to pave the way for a fruitful cooperation it is necessary to disseminate and exchange know-how from projects in science, research and industry. Therefore, FOODSEG should be used as dissemination platform and possibility even for 7th Framework Programme projects, Horizon 2020 projects, COSME projects, health and consumer protection projects and nationally / regionally funded projects.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

2da CONFERENCIA CIENTÍFICA DE LA EFSA: Trazando el futuro de la Inocuidad Alimentaria, Juntos

2da CONFERENCIA CIENTÍFICA DE LA EFSA: Trazando el futuro de la Inocuidad Alimentaria, Juntos.

La Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés), desarrollará el próximo 14,15 y 16 de octubre la segunda versión de su Conferencia Científica en el marco de su Estrategia Científica 2012-2016.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

¿Los alimentos "libres de azúcar" o "0% azúcar agregada" lo están realmente?

Desde hace un tiempo a esta parte han emergido alimentos, que se rotulan como “libres de azúcar”, que son endulzados con edulcorantes distintos a la sacarosa o azúcar común, y son consumidos porque aparentemente aportan menos calorías o como una opción, para quienes se les ha diagnosticado diabetes o resistencia a insulina. Las personas que tienen estas dolencias deben restringir el consumo de glucosa.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

¿Se articula ciencia–empresa en Chile?. Posibilidades actuales a través de Centros de Investigación

Al hacer la pregunta que se aborda, el primer cuestionamiento viene de la palabra “articula” ¿Qué quiere decir el tan utilizado “articula”, que a todo nivel se ha utilizado para graficar la unión o cooperación? ¿Qué significa sobretodo en el contexto de la relación ciencia-empresa?. Al buscar la definición exacta, las dos acepciones más recurrentes son: 1 Unir dos o más piezas de modo que mantengan entre sí alguna libertad de movimiento. 2 Organizar diversos elementos para lograr un conjunto coherente y eficaz.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Jornada “Reglamento sobre Información Alimentaria al Consumidor: Compartir experiencias”

9 de diciembre de 2014

En relación con la Jornada que se celebrará el próximo 9 de diciembre en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a continuación les indicamos una serie de aspectos de interés para los asistentes:

Objetivos de la jornada:

Páginas