Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Diversas instituciones y organizaciones de consumidores publican informe sobre el uso de antibióticos en carnes de comida rápida

El documento llamado Chain Reaction, muestra el análisis de datos sobre 25 restaurantes que expenden comida rápida y de las cuales la mayoría recibe una calificación negativa sobre el uso de antibióticos en carnes de vacuno y ave.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

XXXII Jornadas Chilenas de Salud Pública

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile invita a todos los profesionales, académicos, técnicos y estudiantes con interés en la salud pública, pertenecientes a instituciones estatales y privadas del sector salud, organizaciones sociales y comunitarias de nuestro país, a participar en las XXXII Jornadas Chilenas de Salud Pública.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Un inglés, un portugués y una holandesa elegirán a los nuevos expertos científicos de la UE

La Comisión Europea ha pedido a tres expertos, un inglés, un portugués y una holandesa, que propongan los 7 miembros que constituirán el Grupo de Alto Nivel que dará asesoramiento científico en Bruselas. El GEA se constituyó a petición del Presidente Juncker, tras la eliminación del puesto de Consejero Jefe Científico, que desde 2011 ocupaba la escocesa y bióloga molecular, Ann Glover. Se espera que el GEA empiece a funcionar este otoño.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Charla: “Supercritical fluids- could they rep​lace conventional solvents?”

El Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) invita a la comunidad científica-técnica a la charla titulada “Supercritical fluids- could they rep​lace conventional solvents?”, la cual será dictada por el profesor Zeljko Knez (University of Maribor, Slovenia).

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

CONICYT promueve la investigación e innovación en el sector productivo

CONICYT, a través del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado, inició el periodo de postulaciones a los concursos de Tesis de Doctorado e Inserción en el Sector Productivo.

Uno de los propósitos de este Programa, es contribuir al fortalecimiento de las empresas del sector productivo nacional y de los centros tecnológicos mediante la inserción de tesistas de doctorado y de investigadores de reciente graduación.

Imagen de Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria

Charla "Determination of fruit quality at harvest using non-destructive instruments for apples, peaches and grapes"

La Escuela de Agronomía de la PUCV invita a la comunidad científico-técnica a participar en una charla y una clase de la Prof. SUSAN LURIE del Volcani Center (Israel). La actividad se enmarca dentro del Proyecto de “Internacionalización de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – IRO Volcani Center en el área de Postcosecha”.

Ambas charlas se realizarán en la Escuela de Agronomía de La PUCV, sede Quillota el día martes 23 de Junio del 2015

Páginas