Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

MANUAL DE FRASCATI, 2015. DIRECTRICES PARA RECOPILAR Y COMUNICAR DATOS SOBRE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EXPERIMENTAL

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD por sus siglas en inglés) publica este manual como metodología internacionalmente reconocida para la recopilación y utilización de estadísticas de I + D, es una herramienta esencial para los estadísticos y los responsables de las políticas de ciencia e innovación en todo el mundo. Incluye definiciones de conceptos básicos, directrices para la recolección de datos y clasificaciones para la compilación de estadísticas de I + D.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

REPORTE DE NOTIFICACIONES 2014 Y 2015 EN RIAL

La Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL), de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria proporcionan un completo informe de las notificaciones registradas durante el año 2013 y 2014, además incluyen un análisis comparado de la evolución de éstas para el periodo 2013-15, el que se presenta considerando cifras de exportaciones de alimentos, así como las principales actividades de control de alimentos que llevan a cabo en Chile los servicios competentes.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

INFORME DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE GRASAS TRANS EN ALIMENTOS Y DIETA GENERAL DE SU POBLACIÓN, 2015

La Comisión Europea presenta este informe, con el fin de informar sobre las cantidades de grasas trans presentes en los alimentos y en la dieta total de la población de países que integran la Unión Europea. Se realizó como respuesta a la petición establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la información facilitada al consumidor.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

INFORME SOBRE EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN CARNES USADAS EN RESTAURANTES DE COMIDA RÁPIDA, 2015

El informe presenta una ponderación de grandes cadenas de comida rápida famosas en América y habla sobre sus políticas y prácticas respecto al uso de antibióticos en sus carnes de vacuno y ave. El documento llamado Chain Reaction, muestra el análisis de datos sobre 25 restaurantes que expenden comida rápida y de las cuales la mayoría recibe una calificación negativa sobre el uso de antibióticos en carnes de vacuno y ave.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

INFORME REALIZADO POR EFSA Y CDC SOBRE ACTIVIDADES DE VIGILANCIA DE ZOONOSIS EN EL 2015

La Agencia de Drogas y Alimentos de los Estados Unidad (FDA) en conjunto con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, ambos por sus siglas en ingles), realizaron una síntesis sobre las tendencias y fuentes de zoonosis, agentes zoonóticos y brotes de origen alimentario informados en 32 países de la Unión Europea durante el año 2015.

Para acceder al documento, ingresa aquí.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

INCIDENCIA DE ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES, INFORME DE LA EFSA

Informe realizado por la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), el cual contiene los datos de vigilancia de animales de producción en relación con la presencia de encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) durante el año 2015 en la Unión Europea.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

REPORTES DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS EN EE.UU. EN EL AÑO 2014 (CDC)

Este informe presenta un resumen de los datos de vigilancia obtenidos por especialistas y FoodNet, sobre patógenos bacterianos y parasitarios, cambios en la incidencia de estos organismos, además de estadísticas de personas notificadas por exámenes de laboratorios, hospitalizaciones y defunciones del año 2014.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

REGLAMENTOS Y REQUISITOS DE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

Este reporte se realizó por la complejidad de la trazabilidad que implica el seguimiento de los alimentos en toda la cadena de suministro que hace que el proceso de seguimiento del producto sea lento e ineficiente en tiempos de crisis. Por esto es importante revisar las regulaciones de trazabilidad de cada nación principal y proporcionar una Evaluación comparativa para ayudar en los debates sobre la rastreabilidad de los alimentos a nivel mundial.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

REPORTE ANUAL SOBRE COOPERACIÓN CIENTÍFICA. EFSA, 2014

El informe describe las actividades desarrolladas entre la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) y diversos colaboradores durante el año 2014, en relación a la coordinación de intercambio de información y asesoramiento científico sobre inocuidad de alimentos. De acuerdo a lo presentado por la EFSA la colaboración entre países miembros de la Unión Europea (UE) y participantes internacionales, ha sido trascendental para el cumplimiento de los objetivos propuestos desde que este organismo fue creado.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

REPORTE DE NOTIFICACIONES 2014 Y 2015 EN RIAL

La Red de Información y Alertas Alimentarias (RIAL), de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria proporcionan un completo informe de las notificaciones registradas durante el año 2013 y 2014, además incluyen un análisis comparado de la evolución de éstas para el periodo 2013-15, el que se presenta considerando cifras de exportaciones de alimentos, así como las principales actividades de control de alimentos que llevan a cabo en Chile los servicios competentes.

Páginas