Imagen de Admin2 Admin2

Programa de Cooperación Internacional de CONICYT abre concurso para atraer científicos de excelencia del extranjero

La convocatoria está dirigida a universidades acreditadas, de regiones diferentes a la Metropolitana, para que potencien su investigación y los programas de pre y postgrado, a través de la docencia del científico atraído.

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa de Cooperación Internacional, abrió el Concurso Nacional de Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, modalidad estadías cortas, MEC.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

Programa de Difusión Tecnológica 2017. CORFO.

El proyecto busca acercar a las Pymes al conocimiento, tecnologías, prácticas de innovación disponibles y mejores prácticas productivas, a través de actividades asociativas de difusión y transferencia tecnológica que aporten valor a su desempeño productivo y competitividad.

La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), enfoca este programa a PYMEs y se permite la participación de Microempresas de forma excepcional y las Grandes no pueden superar el 20% del total de Participantes. 

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

Medidas reglamentarias para sustancias potencialmente dañinas para los consumidores.

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 162 sustancias de los registros REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias y mezclas químicas), para su examen por las autoridades competentes de los Estados miembros en su ejercicio anual de control de sustancias.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

Concurso de Inserción de Investigadores en la Academia. CONICYT

El Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) abre las postulaciones para el Concurso Nacional de Inserción de Investigadores en la Academia y apoya la incorporación de académicos con alto nivel de formación en universidades chilenas durante tres años, con un tope de 22 millones 320 mil pesos anuales.
Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

Informe sobre productos químicos en los alimentos

La Autoridad Europea para la Inocuidad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), ha publicado un informe que proporciona una visión general del monitoreo de sustancias químicas presentes en los alimentos en el año 2015 y 2016, tales como, residuos de pesticidas y medicamentos veterinarios y acrilamida en aceites vegetales y alimentos, entre otros.

Imagen de María Ignacia Díaz Cuzmar

Convocatoria Nacional 2017: Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico-Consolidación de una nueva industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Chile

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo - Fondo de Inversión Estratégica (FIE) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), invitan a la convocatoria Nacional 2017: Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico sobre "Consolidación de una nueva industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Chile".

Imagen de Admin2 Admin2

Panel de Expertos en Contaminantes Químicos

El trabajo de este Panel de Expertos, se enfocó en la revisión del documento que la EFSA ha puesto en consulta pública y que refiere a una propuesta de un marco de referencia a fin de armonizar definiciones respecto a residuos de pesticidas para la evaluación de riesgos dietarios por inclusión/exclusión sobre la base de su toxicidad y potencial exposición en la dieta.

Objetivo del Panel:

Páginas