Seminario Cero Pérdidas en la Agroindustria
Publicado por Natalia Soto Alvear el Vie, 11/03/2017 - 16:04
Transfiriendo conocimientos y oportunidades de desarrollo en materia prima, agua y energía.
Transfiriendo conocimientos y oportunidades de desarrollo en materia prima, agua y energía.
Austral Incuba busca emprendimientos que aporten soluciones tecnológicas de alto impacto para la agroindustria, alimentos, acuicultura, silvicultura y salud. Plazo para postular cierra el próximo 30 de octubre.
¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que enfrenta la ciencia de la evaluación de riesgos en los próximos años? La tecnología está haciendo nuestra vida más fácil, pero ¿cuáles son las desventajas? ¿Cómo podemos anticipar las tendencias en un mundo que cambia rápidamente?.
El objetivo general del IDeA es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves.
Buscando otorgar más herramientas a la comunidad científica nacional, el programa de CONICYT lanzó una nueva plataforma web, que muestra la ubicación de los equipamientos financiados en sus últimas cinco convocatorias.
La EFSA ha iniciado una consulta pública respecto a su dictamen científico sobre los valores dietéticos de referencia (DRV) para el sodio. En particular, la institución europea busca retroalimentación sobre la forma en que planea seleccionar y utilizar evidencia en su evaluación.
Como parte del análisis, se realizarán revisiones sistemáticas de la literatura sobre la relación entre la ingesta de sodio y los resultados de salud, tal como las enfermedades cardiovasculares y la salud ósea.
Ampliando capacidades en comunicación de riesgos y vocería sobre la RAM